Ante una masiva concurrencia, el Centro de la Imagen de Miraflores
(Av. 28 de Julio 815) abrió sus puertas al público, pero esta vez
convertido en una enorme galería de arte, para dar inicio a la Feria Internacional Lima Photo 2011.
El director del instituto, Roberto Huarcaya, y el organizador del festival, Gastón Deleau (de la revista Arte al día), fueron los encargados de inaugurar la presente edición del encuentro fotográfico, que este año reúne a 30 galerías procedentes de Bolivia, Argentina, España, Chile, Estados Unidos, Uruguay, y, por su puesto, Perú.
El director del instituto, Roberto Huarcaya, y el organizador del festival, Gastón Deleau (de la revista Arte al día), fueron los encargados de inaugurar la presente edición del encuentro fotográfico, que este año reúne a 30 galerías procedentes de Bolivia, Argentina, España, Chile, Estados Unidos, Uruguay, y, por su puesto, Perú.
En tanto, Deleau manifestó que la inauguración superó sus expectativas, debido al gran número de asistentes y sostuvo que el público puede conocer en esta oportunidad “a los mejores fotógrafos de América y Europa”, tras el ingreso de 10 nuevas galerías y 2 países a la feria.
Asimismo, indicó que la realización de esta clase de festivales le permitirán a Lima convertirse en sede de la cultura a nivel Latinoamericano.
Lima Photo 2011 continua el jueves 11 con las presentaciones FOLi, a cargo del Museo de la fotografía Lima, a las 5:00 de la tarde y la de la revista Los sueños de la razón a las 6:00 p.m. y una charla sobre los nuevos mercados y la fotografía, a las 7:30.
El viernes 12 seguirá la fiesta con la muestra del libro Juan Figueroa Aznar – Fotografías a las 6:00 de la tarde y un debate sobre en torno a los colectivos de fotografía con los Colectivos Supay, Versus y Lima Foto Libre, a las 7:30.
El sábado 13 se presentará de la revista CDI2 a las 6:00 p.m., a cargo de Mario Montalbetti y Ralph Bauer, y a las 7:30 p.m. se realizará un homenaje a Carlos Domínguez (1933-2011), considerado como uno de los reporteros de mayor importancia de la fotografía peruana.
El cierre llegará el domingo 14 de agosto con una charla para entender el acercamiento editorial a la imagen a las 6:00 p.m., donde expondrán Alvaro Lasso (editorial Estruendomudo), Arturo Higa (Álbum del universo bakterial), Pablo Hare (Toromuerto press) y Ralph Bauer (editor y diseñador de la revista CDI2).
(Fuente RPP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario