Ésa es la conclusión de científicos en Estados Unidos que encontraron que estos microorganismos son capaces de sacrificarse a sí mismos para mejorar las posibilidades de supervivencia de su propio grupo.
Los investigadores descubrieron que dentro de una colonia de bacterias, las más resistentes pueden producir un compuesto que pasan a los miembros más débiles del grupo para que, juntos, puedan luchar contra el ataque del medicamento.
Esto revela, dicen los científicos de la Universidad de Boston y del Instituto Médico Howard Hughes, que las bacterias tienen una conducta "altamente altruista".
El hallazgo, afirman los investigadores, podría explicar porqué ha sido tan difícil combatir la creciente resistencia a antibióticos de las bacterias.
Fuerza de grupo
Tal como señalan los investigadores en la revista Nature se creía que la resistencia de las bacterias a los antibióticos funcionaba a un nivel individual.Es decir, que el microorganismo adquiría una mutación genética que le daba protección contra el fármaco permitiéndole sobrevivir y reproducirse.
Se pensaba que eventualmente las bacterias más vulnerables morían y los descendientes de las bacterias más fuertes -las que habían mutado- podían repoblar a la colonia.
Sin embargo, los científicos no habían logrado explicar porqué en años recientes se han incrementado las poblaciones de las llamadas "superbacterias" -como el estafilococo dorado resistente a la meticilina (EDRM)- que han causado graves problemas en hospitales en todo el mundo.
"No esperábamos encontrar esto" dice el doctor James Collins, quien dirigió el estudio en la Universidad de Boston.
"Por lo general, esperaríamos que con el antibiótico sólo puedan sobrevivir las cepas más resistentes y que las más susceptibles mueran con el ataque del fármaco".
"Pero nos quedamos verdaderamente sorprendidos al descubrir que las cepas más débiles no sólo pueden también sobrevivir sino son capaces de prosperar en ese ambiente", expresa el investigador.
Los investigadores estudiaron cómo poblaciones de bacteria E. coli desarrollaban resistencia al antibiótico norfloxacin.
Durante el estudio incrementaron gradualmente la exposición del medicamento y a la vez medían la resistencia que habían desarrollado al fármaco.
Descubrieron que las poblaciones más capaces de soportar las dosis de antibióticos son aquéllas en las que unas cuantas bacterias, las que mostraban más resistencia, se sacrifican a sí mismas para producir la molécula indol para ayudar a sus compañeras. Leer más
(Fuente BBC Mundo)

Las bacterias producen un compuesto para ayudar
a sus compañeras más débiles
a sus compañeras más débiles
No hay comentarios:
Publicar un comentario